
Libro recopila 40 años de poesia
(foto Google)
La vieja antología de poesía peruana titulada "Estos 13" y editada por Mosca Azul quedó atrás.Gracias al apoyo de la editorial " Fondo de la Cultura Peruana" dirigida por el ex cronista de la revista pornográfica Zela, Jorge Espinoza Sánchez aparece " Hora Zero: los broches mayores del sonido" , 632 páginas de poesias, testimonios, fotos , crónicas de dicho movimiento poético. Una oportunidad para leer a los que alguna vez desafiaron al cascarrabias poeta Antonio Cisneros y remecieron la poesis local de los setenta.
Allá por mis dorados años noventa, leí "Estos 13", una antología que reunia la poesia de un grupo llamado Hora Zero y que recopiló el crítico Oviedo. Entre sus jóvenes prospectos figuraban Juan Ramírez Ruiz, Jorge Pimentel, Manuel Morales, el borrado Sánchez León y El joven Enrique Verástegui. Confieso que el poema "Datzibao" de este último me inspiró para escribir prosa poética a cierta damisela de entonces.
Hoy, con mas canas, deudas y achaques, vuelvo a leerlos pero con una edición aumentada y la sensación ha sido encontrar un grupo que fue mas allá de las fronteras y que tuvo su sucursal en su par mexicano de "Los infrarrealistas" de nada mas y nada menos que Roberto Bolaño.
Este detalle es en mi opinión la pepa o el gancho del libro. A ello habría que agregar los poemas de los mas que trece integrantes y los testimonios de Jáuregui, Pimentel, Verástegui y Mora junto a Mario Santiago amigo de Bolaño.
La descripción del DF y las angustias existenciales del poeta son imperdibles de leer. Aquí un extracto:
( " Mario y yo disponiamos cada uno de una habitación donde no había más de un colchón, bultos antes que maletas, libros y casete de música. Aquello era la desolación absoluta pero sabíamos sacarle partida a nuestra libertad sin restricciones. Cuando Mario regresaba de su trabajo-editaba libros escolares en la secretaría de educación ( ...) algunas veces (...) nos daba serenidad para hablar de poesía, revisar nuestros textos, corregirnos(...) creo que la poesía era para él una suerte de unción/ asunción ( 505)
Hay mucho más por escarbar de este libro y de un grupo poético que Fernando Ampuero calificó de poetas sucios que no se aseaban y criticó a Mora de creerse del pueblo y trabajar en una transnacional.
Estupideces aparte, Hora Zero vale mucho más que toda la obra de alguien que fue despedido de El Comercio por los petroaudios y que acaba de llorar su salida tildando de amariconado a Hugo Guerra, su ex colega, en la novelucha "El peruano imperfecto".
Fuente:
Hora Zero
Los broches mayores del sonido 632 pp
Fondo Editorial Cultura Peruana, 2009